Escrito por: Alejandra Amezcua
El siglo XXI tiene como características principales el avance tecnológico y la digitalización; mismas que han propiciado el desarrollo en distintos ámbitos; uno de éstos es la educación, que no se queda atrás en innovación, ya que al complementarse con la tecnología brinda nuevas herramientas para hacerla más didáctica y eficaz.
La educación en línea es el resultado de dicha mezcla, ya que sin el avance tecnológico sería imposible siquiera contemplarla. Esta modalidad educativa tiene el mismo fin que la tradicional: enseñar; simplemente los recursos para hacerlo son distintos.
Aunque existan prejuicios sobre ésta, son cada vez más las personas que se suman a esta forma de estudiar, principalmente por la flexibilidad que ofrece. Es ideal para las personas que no puedan presentarse en un horario establecido y que sin embargo, continúan con las mismas ganas de superarse y crecer profesionalmente.
Además de la flexibilidad existen otros beneficios al estudiar a distancia que a continuación te presentamos:
- Las fronteras no son un impedimento, puedes estudiar desde el lugar donde te encuentres.
- Es más económica.
- Tanto la educación en línea como la presencial cuentan con la misma validez.
- Fomenta la superación personal y el compromiso del estudiante con su propia educación.
- Instruye técnicas de autoaprendizaje y formación propia, que de la mano con la tecnología permiten un mejor aprovechamiento de los contenidos.
Éstas fueron sólo algunas de las múltiples ventajas que brinda la educación a distancia, así que cuando pienses estudiar alguna licenciatura o posgrado, ten en cuenta esta opción que seguro se acomodará a tus necesidades.